CD. DE MÉXICO. REDACCIÓN NN. – La Secretaría de la Defensa Nacional comparte las últimas acciones realizadas en el marco de la aplicación del Plan DN-III-E, el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional continúan desplegando recursos humanos, materiales y logísticos en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, con el propósito de salvaguardar la integridad de la población afectada por las intensas lluvias registradas en distintas regiones del país.
Hidalgo
Se encuentran desplegados 1,752 efectivos (1,178 del Ejército, 112 de la Fuerza Aérea y 462 de la Guardia Nacional), apoyados con 14 aeronaves de ala rotativa, 12 unidades de maquinaria pesada, una planta potabilizadora, dos cocinas móviles, un puesto de mando móvil y 50 células de servicio, además de equipos especializados como drones, lanchas y motosierras.
Del 9 al 17 de octubre, el personal militar ha evacuado 68 personas, efectuado 265 operaciones aéreas y distribuido más de 23,000 despensas, además de 17,600 litros de agua embotellada y 1,051 kits de medicamentos. Asimismo, se han habilitado 46 albergues con 95 personas alojadas, desazolvado 456 viviendas y 58 escuelas, y retirado más de 71,000 m³ de piedras y tierra, acciones que contribuyen a restablecer las condiciones de vida en los municipios de Tianguistengo, Huehuetla, Zacualtipán, San Bartolo Tutotepec y localidades circunvecinas.
Puebla
El despliegue asciende a 2,179 efectivos, que incluyen personal del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional. Se cuenta con cuatro aeronaves, ocho unidades de maquinaria pesada, cinco volteos, una planta potabilizadora, una cocina móvil y un hospital militar, además de medios aéreos y fluviales que han permitido el acceso a comunidades aisladas. Se ha fortalecido la atención en municipios como Huauchinango, Xicotepec, Francisco Z. Mena y Tlacuilotepec, donde las lluvias provocaron afectaciones en viviendas, caminos y servicios básicos.
Durante las operaciones realizadas del 9 al 17 de octubre, se han efectuado 82 operaciones aéreas, evacuado a 51 personas (12 de ellas mediante lanchas), repartido más de 27,800 despensas y 111,000 litros de agua embotellada por vía aérea y terrestre. Además, se establecieron seis albergues con 1,871 personas alojadas, se desazolvaron 606 viviendas y se efectuaron labores de limpieza en 25,000 metros de calles y avenidas, además de repartir 17,850 raciones calientes.
Querétaro
Se mantiene el despliegue de 590 efectivos del Ejército y Guardia Nacional, así como tres unidades de maquinaria pesada, cuatro volteos, tres drones, y diverso equipo de limpieza y rescate. Estas fuerzas han centrado sus operaciones en los municipios de Peñamiller, Landa de Matamoros, Jalpan de Serra y Pinal de Amoles, donde se han registrado daños en viviendas, vialidades y servicios esenciales.
Como resultado de las acciones realizadas entre el 9 y el 17 de octubre, se han evacuado 40 personas, repartido 6,350 despensas, habilitado cuatro albergues con 17 personas alojadas y limpiado 5,250 metros de calles y avenidas. Además, se desazolvaron 100 viviendas y 4 escuelas, se retiraron 50 árboles y más de 7,200 m³ de tierra y piedras, permitiendo restablecer la movilidad y reducir los riesgos en zonas montañosas y de difícil acceso.
San Luis Potosí
Operan 800 efectivos (700 del Ejército y 100 de la Guardia Nacional), apoyados con nueve camiones de 6.5 toneladas, tres drones, un hospital militar y equipo de remoción. Las acciones se concentran en la Huasteca potosina, principalmente en Tamazunchale, Axtla de Terrazas, San Vicente Tancuayalab y Tanquián de Escobedo.
Hasta el 17 de octubre, el personal militar ha evacuado 94 personas, repartido más de 40,000 despensas, entregado 26,700 litros de agua y 2,699 raciones calientes. Además, se habilitaron siete albergues con 308 personas alojadas, se desazolvaron 588 viviendas y se retiraron 13,264 m³ de tierra y piedras, junto con la limpieza de 132,000 metros de calles y avenidas. Asimismo, se han brindado 771 consultas médicas, en coordinación con autoridades locales de salud.
Veracruz
Se encuentra el despliegue más amplio, con 3,708 militares, tres aeronaves, tres plantas potabilizadoras, dos hospitales militares, 28 unidades de maquinaria pesada, 22 volteos y cinco tractocamiones, además de células de saneamiento, vacunación y apoyo sanitario. Las labores se concentran en las zonas de Tuxpan, Álamo, Poza Rica, Ilamatlán y Huayacocotla, donde las lluvias han provocado daños considerables en viviendas y caminos.
Del 9 al 17 de octubre, se ha evacuado a 166 personas, repartido más de 37,000 despensas, entregado 87,900 litros de agua embotellada y 140,000 litros de agua purificada, así como 71,000 raciones calientes. Se han habilitado 31 albergues con más de 3,100 personas alojadas, desazolvado 1,768 viviendas y 10 escuelas, y retirado 780 árboles, 447 vehículos y más de 127,000 m³ de piedras y tierra, además de limpiar 25,800 metros de calles y avenidas.
Con estas acciones, la Secretaría de la Defensa Nacional, a través del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, reitera su compromiso con el pueblo de México, actuando con disciplina, solidaridad y espíritu de servicio en apoyo a las familias afectadas por las lluvias, bajo los valores que rigen su actuación: Lealtad, Honor y Patriotismo.

